Noticias

El precio del alquiler sube un 10,4% interanual en julio

01/08/2024
El precio del alquiler sube un 10,4% interanual en julio La renta media se establece en 13,1 euros/m2 al mes, un 1,6% menos que en junio, y frena la tendencia alcista de los últimos meses     Getty images Redacción 1 Agosto 2024, 9:00   El mes de julio se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 10,4% hasta establecerse en 13,1 euros/m2, según el último informe de precios publicado por idealista. En el último trimestre, el precio ha subido un 1,3% mientras que en el último mes se produce un descenso del 1,6%. Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros de España Todas las capitales españolas tienen precios superiores con respecto a julio del año pasado. El incremento más pronunciado es el de Cáceres donde las expectativas de los caseros subieron un 18,9%, seguido de las subidas de Palma (18,7%), Valencia (17,6%), Lugo (16,6%) y Santa Cruz de Tenerife (16,5%). Por el contrario, Tarragona (1,9%) es la capital en la que menos han subido las rentas en el último año, seguida de Zamora (2,9%), Cádiz (3,9%), Huelva (4,1%) y Pamplona (4,3%). El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país, además de Palma y Valencia, ha sido totalmente alcista ya que suben en Madrid (16,1%), Barcelona (14,3%), Alicante (14,1%), Málaga (13,6%), Sevilla (7,8%), San Sebastián (7%) y Bilbao (6,7%). Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 21,6 euros/m2, seguida por Madrid (19,8 euros/m2) y San Sebastián (17,6 euros/m2). Les siguen Palma (17,2 euros/m2), Málaga (14,5 euros/m2) y Valencia (14,1 euros/m2). Por el contrario, Zamora (6,5 euros/m2), Ciudad Real (6,7 euros/m2) y Ourense (7,1 euros/m2) son las capitales con la renta más económica.   Julio 2024 | Precio medio de la vivienda en alquiler Capitales de provincia (euros/m2/mes)   Tabla con 4 columnas y 51 filas. En este momento se muestran las filas desde la 1 a la 26. Capitales de provincia Precio Alquiler (€/m2/mes) Mensual (%) Anual (%) A Coruña 10,0 −0,2%   −0,2% −0,2% 11,0%   11,0% 11,0% Albacete 7,8 −0,4%   −0,4% −0,4% 8,3%   8,3% 8,3% Alicante 11,6 1,5%   1,5% 1,5% 14,1%   14,1% 14,1% Almería 8,8 1,7%   1,7% 1,7% 5,9%   5,9% 5,9% Ávila 7,4 1,7%   1,7% 1,7% 14,3%   14,3% 14,3% Badajoz 7,6 2,1%   2,1% 2,1% 7,8%   7,8% 7,8% Barcelona 21,6 −2,2%   −2,2% −2,2% 14,3%   14,3% 14,3% Bilbao 13,9 −1,8%   −1,8% −1,8% 6,7%   6,7% 6,7% Burgos 8,8 1,5%   1,5% 1,5% 8,6%   8,6% 8,6% Cáceres 7,3 −2,1%   −2,1% −2,1% 18,9%   18,9% 18,9% Cádiz 11,2 −1,6%   −1,6% −1,6% 3,9%   3,9% 3,9% Castellón de la Plana 8,1 3,2%   3,2% 3,2% 12,8%   12,8% 12,8% Ciudad Real 6,7 0,0%   0,0% 0,0% 7,1%   7,1% 7,1% Córdoba 8,3 1,0%   1,0% 1,0% 4,6%   4,6% 4,6% Cuenca 7,9 −2,4%   −2,4% −2,4% 12,4%   12,4% 12,4% Donostia-San Sebastián 17,6 −0,1%   −0,1% −0,1% 7,0%   7,0% 7,0% Girona 12,3 −1,4%   −1,4% −1,4% 13,9%   13,9% 13,9% Granada 9,7 0,7%   0,7% 0,7% 7,0%   7,0% 7,0% Guadalajara 9,1 −0,6%   −0,6% −0,6% 12,1%   12,1% 12,1% Huelva 8,4 −1,1%   −1,1% −1,1% 4,1%   4,1% 4,1% Huesca 8,5 0,1%   0,1% 0,1% 9,1%   9,1% 9,1% Jaén 7,3 0,4%   0,4% 0,4% 5,2%   5,2% 5,2% Las Palmas de G.C. 13,1 −0,1%   −0,1% −0,1% 11,1%   11,1% 11,1% León 7,6 −1,7%   −1,7% −1,7% 6,9%   6,9% 6,9% Lleida 8,4 0,8%   0,8% 0,8% 6,2%   6,2% 6,2% Logroño 8,3 −1,0%   −1,0% −1,0% 5,3%   5,3% 5,3%     En negrita, las capitales con rentas en máximos.
En marzo de 2023, mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica.   El precio del alquiler sube en todas las provincias españolas, salvo en Huelva El precio del alquiler sube en todas las provincias españolas, salvo en Huelva, donde ha bajado un 4,5% en el último año. Los mayores incrementos se han vivido en Cáceres (34,6%), Huesca (18,5%), Lugo (18,2%), Valencia (16,7%), Comunidad de Madrid (16%), Segovia (14,9%) y Baleares (14,6%). Baleares (18,9 euros/m2) continúa siendo la provincia más cara para alquilar una vivienda en España, superando a Barcelona (18,3 euros/m2) y Madrid (18,1 euros/m2). Les siguen Guipúzcoa con 16 euros/m2 y Málaga con 15,3 euros/m2. Ciudad Real (6,1 euros/m2) junto a Jaén y Zamora (6,2 euros/m2 en ambos casos), por el contrario, son las provincias más económicas.   Julio 2024 | Precio medio de la vivienda en alquiler Provincias (euros/m2/mes)   Tabla con 4 columnas y 51 filas. En este momento se muestran las filas desde la 1 a la 27. Provincia Precio Alquiler (€/m2/mes) Mensual (%) Anual (%) A Coruña 8,6 −1,0%   −1,0% −1,0% 9,8%   9,8% 9,8% Álava 11,4 2,3%   2,3% 2,3% 4,6%   4,6% 4,6% Albacete 7,2 −0,6%   −0,6% −0,6% 8,9%   8,9% 8,9% Alicante 10,6 0,4%   0,4% 0,4% 11,7%   11,7% 11,7% Almería 8,1 0,0%   0,0% 0,0% 5,5%   5,5% 5,5% Asturias 9,0 0,4%   0,4% 0,4% 10,4%   10,4% 10,4% Ávila 6,9 1,8%   1,8% 1,8% 10,4%   10,4% 10,4% Badajoz 6,8 2,0%   2,0% 2,0% 6,2%   6,2% 6,2% Baleares 18,9 −5,1%   −5,1% −5,1% 14,6%   14,6% 14,6% Barcelona 18,3 −3,0%   −3,0% −3,0% 13,0%   13,0% 13,0% Burgos 8,2 1,2%   1,2% 1,2% 6,3%   6,3% 6,3% Cáceres 7,7 11,1%   11,1% 11,1% 34,6%   34,6% 34,6% Cádiz 9,9 −1,1%   −1,1% −1,1% 6,0%   6,0% 6,0% Cantabria 11,5 −2,9%   −2,9% −2,9% 8,1%   8,1% 8,1% Castellón 8,3 −1,4%   −1,4% −1,4% 11,1%   11,1% 11,1% Ciudad Real 6,1 −0,2%   −0,2% −0,2% 7,3%   7,3% 7,3% Córdoba 7,8 1,3%   1,3% 1,3% 3,2%   3,2% 3,2% Cuenca 7,0 1,9%   1,9% 1,9% 13,6%   13,6% 13,6% Girona 13,6 −2,5%   −2,5% −2,5% 7,6%   7,6% 7,6% Granada 9,3 0,7%   0,7% 0,7% 6,7%   6,7% 6,7% Guadalajara 8,5 1,9%   1,9% 1,9% 11,6%   11,6% 11,6% Guipúzcoa 16,0 −1,4%   −1,4% −1,4% 8,0%   8,0% 8,0% Huelva 9,3 −5,3%   −5,3% −5,3% −4,5%   −4,5% −4,5% Huesca 9,4 2,5%   2,5% 2,5% 18,5%   18,5% 18,5% Jaén 6,2 1,5%   1,5% 1,5% 8,0%   8,0% 8,0% La Rioja 8,0 −0,7%   −0,7% −0,7% 5,5%   5,5% 5,5% Las Palmas 14,3 −2,5%   −2,5% −2,5% 7,9%   7,9% 7,9%     En negrita, las provincias con rentas en máximos.
En marzo de 2023, mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica.   Hasta 6 CCAA mantienen rentas en máximos Las rentas han subido en todas las regiones españolas desde julio del año pasado. Extremadura lidera las subidas (16,6%), seguida de Comunidad de Madrid (16%), Baleares (14,6%), Comunitat Valenciana (14,1%), Andalucía (11%) y Asturias (10,4%). Por debajo del 10% se encuentran los incrementos de Canarias (9,7%), Cataluña (9,4%), Galicia (9,2%), Aragón (8,8%), Castilla-La Mancha (8,3%), Castilla y León (8,1%), Cantabria (8,1%), Región de Murcia (8%), Euskadi (7,9%), La Rioja (5,5%) y Navarra (3,3%). Baleares (18,9 euros/m2) y la Comunidad de Madrid (18,1 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (16,7 euros/m2), Canarias y Euskadi (13,9 euros/m2 en ambos casos). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura y Castilla-La Mancha (7,1 euros/m2 en ambas regiones) que son las comunidades más económicas.   Julio 2024 | Precio medio de la vivienda en alquiler CCAA (euros/m2/mes) Tabla con 4 columnas y 19 filas. CCAA Precio Alquiler (€/m2/mes) Mensual (%) Anual (%) España 13,1 −1,6%   −1,6% −1,6% 10,4%   10,4% 10,4% Andalucía 11,4 −0,8%   −0,8% −0,8% 11,0%   11,0% 11,0% Aragón 9,3 1,2%   1,2% 1,2% 8,8%   8,8% 8,8% Asturias 9,0 0,4%   0,4% 0,4% 10,4%   10,4% 10,4% Baleares 18,9 −5,1%   −5,1% −5,1% 14,6%   14,6% 14,6% Canarias 13,9 −1,9%   −1,9% −1,9% 9,7%   9,7% 9,7% Cantabria 11,5 −2,9%   −2,9% −2,9% 8,1%   8,1% 8,1% Castilla y León 8,2 0,0%   0,0% 0,0% 8,1%   8,1% 8,1% Castilla-La Mancha 7,1 0,5%   0,5% 0,5% 8,3%   8,3% 8,3% Cataluña 16,7 −3,6%   −3,6% −3,6% 9,4%   9,4% 9,4% Comunitat Valenciana 11,2 0,9%   0,9% 0,9% 14,1%   14,1% 14,1% Euskadi 13,9 −0,4%   −0,4% −0,4% 7,9%   7,9% 7,9% Extremadura 7,1 6,1%   6,1% 6,1% 16,6%   16,6% 16,6% Galicia 8,9 −1,2%   −1,2% −1,2% 9,2%   9,2% 9,2% La Rioja 8,0 −0,7%   −0,7% −0,7% 5,5%   5,5% 5,5% Madrid Comunidad 18,1 0,2%   0,2% 0,2% 16,0%   16,0% 16,0% Melilla 10,4 3,9%   3,9% 3,9% 12,0%   12,0% 12,0% Murcia Región 8,6 2,7%   2,7% 2,7% 8,0%   8,0% 8,0% Navarra 10,0 −0,2%   −0,2% −0,2% 3,3%   3,3% 3,3%   En negrita, las CCAA con rentas en máximos.
En marzo de 2023, mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica.     El índice de precios inmobiliarios de idealista Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. En marzo de 2023 mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica. Además, se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado. Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.   Fuente: https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/08/01/818888-el-precio-del-alquiler-sube-un-10-4-interanual-en-julio

10 Curiosidades del Franco Suizo!

30/07/2024
10 Curiosidades del Franco Suizo Moneda Segura: El franco suizo (CHF) es considerado una de las monedas más seguras y estables del mundo, siendo un refugio para los inversores en tiempos de incertidumbre económica global. Historia Antigua: El franco suizo se introdujo en 1850, unificando las distintas monedas que existían en Suiza tras la formación de la Confederación Suiza moderna. Diseño Único: Los billetes de franco suizo se distinguen por su diseño vertical, a diferencia de la mayoría de las monedas que tienen un diseño horizontal. Materiales Innovadores: Los billetes suizos están hechos de una mezcla de algodón y papel, lo que los hace más duraderos y resistentes al desgaste. Cambio de Diseño: La última serie de billetes, introducida en 2016, destaca por sus elementos de seguridad avanzados y su enfoque en aspectos como la cultura, la innovación y la naturaleza suiza. Valorización: A menudo, el franco suizo se fortalece durante las crisis financieras, reflejando la estabilidad económica y política de Suiza. Monedas: Las monedas suizas tienen inscripciones en latín, en lugar de alemán, francés, italiano o romanche, que son los idiomas oficiales de Suiza. Baja Inflación: Suiza es conocida por tener una tasa de inflación extremadamente baja, lo que contribuye a la estabilidad del franco suizo. Paridad Mínima: Entre 2011 y 2015, el Banco Nacional Suizo mantuvo una tasa de cambio mínima de 1.20 CHF por euro para evitar una apreciación excesiva del franco. Franco Liechtenstein: El franco suizo también es la moneda oficial del Principado de Liechtenstein. Motivos para Cambiar Francos Suizos a Euros en la Oficina de Exchange en Torrevieja Cambiar francos suizos a euros en la Oficina de Exchange en Torrevieja puede ser una decisión ventajosa por varias razones. Primero, Torrevieja es una ciudad con una considerable afluencia de turistas europeos, lo que puede resultar en tasas de cambio competitivas debido a la alta demanda de euros. Además, la comodidad de realizar la transacción en una ubicación física ofrece la seguridad de recibir el dinero en mano de forma inmediata, sin los tiempos de espera asociados a las transferencias bancarias. Finalmente, el personal especializado en la Oficina de Exchange puede ofrecer asesoramiento personalizado, asegurando una transacción segura y eficiente.

EXCHANGE MONEY inaugura la segunda casa de cambio en Torrevieja!

30/07/2024
Ven a visitarnos Exchange Casa de Cambio ha inaugurado una nueva oficina en Calle Orihuela, 34, ampliando su presencia en la región para ofrecer servicios de cambio de divisas a un número aún mayor de residentes y turistas. La ceremonia de apertura contó con la presencia del CEO de la empresa, Patrick, quien destacó la importancia de este nuevo local para satisfacer la creciente demanda de servicios de cambio de moneda en Torrevieja. "Estamos entusiasmados de abrir esta nueva oficina en una ubicación tan estratégica como Calle Orihuela. Nuestra misión es proporcionar un servicio rápido, seguro y conveniente a nuestros clientes, y esta expansión nos permitirá hacerlo con mayor eficacia," comentó Patrick durante el evento. La nueva oficina promete ofrecer las mismas tasas competitivas y excelente servicio al cliente que han caracterizado a Exchange Casa de Cambio desde su creación. Con esta expansión, la empresa reafirma su compromiso de facilitar las transacciones monetarias y ofrecer soluciones financieras accesibles a la comunidad local y a los visitantes internacionales.   Como llegar? Recomendaciones para Visitar Nuestra Oficina Documentación: Asegúrate de llevar una identificación válida para realizar cualquier transacción. Planificación: Si necesitas cambiar grandes cantidades de dinero, te recomendamos avisarnos con antelación para garantizar la disponibilidad de la divisa. Consultas: Nuestro equipo está disponible para responder cualquier duda que puedas tener, ya sea sobre tarifas, disponibilidad de divisas o cualquier otro aspecto de nuestro servicio    

10 Curiosidades de la Corona Sueca! kr

30/07/2024
10 Curiosidades de la Corona Sueca Antigüedad: La corona sueca (SEK) fue introducida en 1873, sustituyendo al riksdaler riksmynt. Suecia, Dinamarca y Noruega formaron la Unión Monetaria Escandinava y adoptaron la corona como moneda común. Diseño: Los billetes de la corona sueca están adornados con imágenes de personalidades culturales suecas como Astrid Lindgren y Greta Garbo, así como paisajes y símbolos históricos del país. Seguridad: La corona sueca es conocida por sus avanzadas características de seguridad. Los billetes incorporan elementos como marcas de agua, tintas especiales y hologramas. Moneda de curso legal: La corona sueca se divide en 100 öre. Sin embargo, las monedas de öre fueron descontinuadas en 2010, y las transacciones se redondean al número entero más cercano de coronas. Uso global: Aunque es la moneda oficial de Suecia, la corona sueca también es utilizada en algunas transacciones comerciales en otras partes del mundo, especialmente en países nórdicos vecinos y en las islas Åland. Estabilidad: La corona sueca es conocida por su estabilidad económica. Suecia tiene una economía fuerte y diversificada, lo que contribuye a mantener un valor estable para su moneda. Inflación baja: Suecia tiene una de las tasas de inflación más bajas de Europa, lo cual contribuye a la estabilidad del valor de la corona sueca a lo largo del tiempo. Digitalización: Suecia está avanzando rápidamente hacia una sociedad sin efectivo. El uso de billetes y monedas ha disminuido significativamente, y el país lidera en el desarrollo de su propia moneda digital, el e-krona. Conversión al euro: Aunque Suecia es miembro de la Unión Europea, decidió no adoptar el euro tras un referéndum en 2003, en el que el 56% de los votantes se opusieron a la adopción de la moneda única europea. Cambio de billetes: El Banco Central de Suecia (Riksbank) cambia regularmente los diseños de sus billetes y monedas para combatir la falsificación y modernizar el dinero en circulación.   Motivos para cambiar coronas suecas a euros en Torrevieja Cambiar coronas suecas a euros en la oficina de cambio de divisas en Torrevieja es una decisión práctica para aquellos que visitan o residen en la región. La conveniencia de realizar transacciones en euros, que es la moneda oficial de España, facilita las compras diarias, el pago de servicios y otros gastos. Además, cambiar la moneda en una oficina de cambio confiable puede ofrecer tasas de cambio competitivas y ahorrar dinero en comparación con el uso de tarjetas de crédito internacionales que pueden aplicar comisiones altas. Para los turistas suecos, realizar este cambio antes de su llegada o al llegar a Torrevieja asegura que podrán manejar sus gastos sin problemas y disfrutar plenamente de su estancia en España.

Preguntas frecuentes sobre el efectivo!

30/07/2024
¿Desaparecerá el efectivo en el futuro? No. El efectivo seguirá siendo el principal medio de pago en el futuro próximo. El efectivo tiene valor en sí mismo, su autenticidad puede comprobarse fácilmente y permite liquidar pagos sin necesidad de terceros. Ningún otro instrumento de pago reúne estas tres características tan eficazmente como el efectivo. ¿Quedará el efectivo obsoleto con la generalización de los pagos electrónicos? No. Las características únicas del efectivo aseguran que siga siendo importante en el futuro. Los medios de pago digitales pueden resultar cómodos para muchas personas, pero no se adaptan a todo el mundo. Los pagos electrónicos coexistirán con el efectivo, pero no lo sustituirán como instrumento de pago. ¿Puede un comercio rechazar un pago en efectivo? En marzo de 2010, la Comisión Europea emitió la Recomendación (2010/191/UE), basada en un informe del Grupo de Expertos sobre el Curso Legal del Euro, que establece lo siguiente en relación con la obligación de aceptar el efectivo. Los comercios no pueden rechazar un pago en efectivo a menos que las partes hayan acordado otro medio de pago. Una etiqueta o un cartel que indiquen que el comercio no acepta pagos en efectivo, o determinadas denominaciones de billetes, no es suficiente. El comercio debe ofrecer una justificación legítima, por ejemplo, la dificultad de mantener una reserva suficiente de efectivo para devolver cambio, o riesgos concretos para la seguridad relacionados con la presencia física de grandes sumas de efectivo. Las entidades públicas que prestan servicios esenciales a los ciudadanos no pueden rechazar ni restringir el pago en efectivo sin un motivo suficiente. De lo contrario, socavarían la condición de moneda de curso legal de los billetes y las monedas en euros protegida por el Derecho de la UE. ¿Tienen los bancos centrales nacionales competencias respecto de los billetes y las monedas? Sí. La competencia de emitir billetes en euros corresponde al BCE y a los bancos centrales nacionales del Eurosistema. En cambio, la competencia de emitir monedas en euros corresponde a cada Estado miembro, si bien el BCE aprueba el volumen de monedas que puede emitir cada uno de ellos. Todos los bancos centrales nacionales participan en la logística del suministro de monedas y en el almacenamiento de los stocks de reservas. ¿Es competente un banco comercial para determinar si un billete es falso? No. En caso de duda sobre la autenticidad de un billete en euros, el banco comercial lo enviará al banco central nacional (o al centro nacional de análisis competente), que determinará si es auténtico o no. ¿Existe más de una serie de billetes en euros? Sí. La primera serie (5€ a 500€) de billetes en euros se emitió en 2002 y continúa siendo de curso legal. Entre 2013 y 2019, el BCE y los bancos centrales nacionales del Eurosistema introdujeron una segunda serie, denominada serie Europa, de billetes de 5€ a 200€ (el billete de 500€ ha dejado de emitirse). Los billetes de la serie Europa presentan un diseño actualizado e incorporan elementos de seguridad mejorados. ¿Están obligados todos los comercios a ofrecer servicios de cashback y cash-in-shop? ¿Están disponibles estos servicios en todos los países? Los servicios de cashback y cash-in-shop son formas alternativas de retirar efectivo, además de los cajeros automáticos y las sucursales bancarias, y son los comercios los que deciden si desean ofrecer estos servicios a sus clientes. Según nuestra encuesta, en 2021 el 11 % de los comercios de la zona del euro prestaban servicios de cashback y el 6 % de cash-in-shop. Sin embargo, en algunos países de la zona del euro, estos servicios no están disponibles todavía. ¿Puedo contagiarme de coronavirus al tocar un billete? La cantidad de virus que podría propagarse al tocar un billete es tan pequeña que el riesgo de infección es insignificante si se compara con otras superficies con las que las personas entran en contacto diariamente. El BCE trabaja estrechamente con los laboratorios europeos para evaluar el comportamiento de los coronavirus en diferentes superficies y asegurar que el manejo de efectivo sea lo más seguro posible. Lee este artículo de nuestro blog para más información.   Fuente: https://www.ecb.europa.eu/euro/cash_strategy/faqs/html/index.es.html https://moneychange.es/

10 curiosidades del ZLOTY !

29/07/2024
Te presetamos 10 curiosidades del ZLOTY que seguro no conocias 1. Origen del Nombre:
- El término "zloty" significa "dorado" en polaco y se utilizó inicialmente para referirse a monedas de oro. 2. Historia Antigua:
- La primera moneda denominada zloty apareció en el siglo XIV, pero no se convirtió en la moneda oficial hasta 1924. 3. Denominaciones Antiguas:
- Antes de la adopción del zloty moderno, Polonia utilizaba monedas como el "grosz", que todavía se usa hoy como subdivisión del zloty (1 zloty = 100 groszy). 4. Reforma Monetaria de 1950:
- En 1950, se realizó una reforma monetaria en Polonia para combatir la inflación, introduciendo un nuevo zloty que reemplazó al anterior a una tasa de 100:1. 5. Diseños de Monedas y Billetes:
- Los billetes polacos actuales presentan figuras históricas importantes, como Mieszko I y Casimiro III el Grande. 6. Billete más Grande y Más Pequeño:
- El billete de mayor denominación es de 500 zloty, mientras que el billete de menor denominación es de 10 zloty. 7. Cambio al Euro:
- Aunque Polonia es miembro de la Unión Europea desde 2004, no ha adoptado el euro y sigue usando el zloty como su moneda oficial. 8. Símbolo del Zloty:
- El símbolo del zloty es "zł", y su código ISO es "PLN". 9. Innovación en Seguridad:
- Los billetes de zloty están diseñados con avanzadas características de seguridad, incluyendo marcas de agua, hilos de seguridad y tintas especiales para prevenir la falsificación. 10. Monedas Conmemorativas:
- Polonia emite regularmente monedas conmemorativas de zloty, que son altamente coleccionables y pueden estar hechas de metales preciosos como el oro y la plata. Estos aspectos muestran la rica historia y la importancia cultural y económica del zloty en Polonia. Entonces, Considerar estos factores puede ayudarte a comprender mejor la historia detras de esta moneda.  Si planea viajar a Polonia, deberá cambiar euros (EUR) por zloty polaco (PLN). Nuestra oficina de cambio “ Exchange Money” ofrece el mejor valor por su zloty polaco o euro con el mejor tipo de cambio. Garantizamos que sus transacciones sean lo más fluidas y fáciles posibles con nuestros excelentes precios.      https://moneychange.es/ Fuente: Europound.es

10 CURIOSIDADES DEL EURO!

29/07/2024
  Te presetamos 10 curiosidades del Euro que seguro no conocias Nacimiento del Euro: El euro fue introducido como moneda oficial en 11 países de la Unión Europea el 1 de enero de 1999 para transacciones electrónicas y en 2002 como moneda física. Diseño de los Billetes: Los billetes de euro tienen un diseño común para todos los países, con motivos arquitectónicos europeos (puertas, ventanas y puentes), simbolizando apertura y cooperación. Monedas con Identidad Nacional: Aunque las monedas de euro tienen una cara común, la otra cara presenta un diseño nacional, lo que permite reconocer de qué país proviene cada moneda. Uso Extendido: El euro es la segunda moneda más utilizada en el mundo después del dólar estadounidense. Es la moneda oficial de 19 de los 27 estados miembros de la UE, conocidos colectivamente como la zona euro. Símbolo del Euro: El símbolo del euro (€) se deriva de la letra griega épsilon (Є), haciendo referencia a la cuna de la civilización europea y a la primera letra de la palabra "Europa". Las dos líneas paralelas representan estabilidad. Monedas de Colección: Algunos países de la zona euro emiten monedas conmemorativas de 2 euros con diseños especiales, que son válidas en todos los países que usan el euro. Alta Seguridad: Los billetes de euro están equipados con múltiples elementos de seguridad como marcas de agua, tintas especiales y hologramas, para prevenir la falsificación. El BCE y el Euro: El Banco Central Europeo (BCE) es la institución encargada de la gestión del euro y la política monetaria de la zona euro. Billetes Duraderos: Los billetes de euro están fabricados con fibra de algodón, lo que los hace más duraderos y resistentes al desgaste en comparación con los billetes de papel. Cambio Histórico: Cuando se introdujo el euro, se retiraron de circulación muchas monedas nacionales tradicionales, como el marco alemán, el franco francés y la lira italiana. Este cambio representó un gran ajuste económico y cultural para muchos europeos. Estas curiosidades reflejan la importancia y el impacto del euro tanto en la economía como en la vida diaria de millones de personas en Europa y en todo el mundo.  https://moneychange.es/ Fuente: https://forbes.es/empresas/43827/10-curiosidades-sobre-el-euro/

10 Curiosidades de la Libra Esterlina!

29/07/2024
    10 Curiosidades de la Libra Esterlina Moneda más antigua del mundo: La libra esterlina es la moneda en uso continuo más antigua del mundo, con más de 1200 años de historia. Origen del nombre: El término "esterlina" proviene de la palabra "sterling", que se refiere a la plata de alta calidad utilizada en las monedas inglesas. Divisiones tradicionales: Antes de la decimalización en 1971, una libra se dividía en 20 chelines, y cada chelín en 12 peniques, lo que sumaba 240 peniques por libra. Símbolo £: El símbolo £ proviene de la letra "L" de la palabra latina "libra", que significa libra, la unidad de peso. Billetes de polímero: Desde 2016, el Banco de Inglaterra ha estado emitiendo billetes de polímero, que son más duraderos y seguros que los billetes de papel tradicionales. Reserva de oro: Aunque ya no está respaldada por oro, la libra esterlina fue una vez parte del sistema de patrón oro, lo que significaba que podía ser canjeada por una cantidad específica de oro. Moneda del Reino Unido: La libra esterlina es la moneda oficial del Reino Unido, así como de sus territorios de ultramar y dependencias de la Corona como Jersey, Guernsey y la Isla de Man. Banco de Inglaterra: Fundado en 1694, el Banco de Inglaterra es el banco central que emite la libra esterlina y es una de las instituciones financieras más antiguas del mundo. No solo billetes y monedas: La libra esterlina también existe en formas electrónicas, siendo ampliamente utilizada en transacciones digitales y tarjetas de crédito y débito. Popularidad global: La libra esterlina es una de las principales monedas de reserva del mundo, junto con el dólar estadounidense, el euro y el yen japonés. Cambio de Libras Esterlinas a Euros en la Oficina de Exchange Torrevieja Cambiar libras esterlinas a euros en una oficina de cambio como la de Exchange Torrevieja es una opción conveniente y práctica para los residentes y turistas en la región. Las oficinas de cambio locales suelen ofrecer tasas competitivas y la ventaja de evitar las comisiones que muchas veces imponen los bancos. Además, hacerlo en una oficina física permite recibir asesoramiento personalizado y la posibilidad de negociar mejores tasas si se cambia una cantidad significativa de dinero. Para quienes planean viajar a países de la zona euro o simplemente prefieren manejar sus finanzas en euros, realizar el cambio en Torrevieja garantiza una transición más suave y sin contratiempos.   https://moneychange.es/ Fuente: Europound.es

10 Curiosidades del Dólar Estadounidense!

29/07/2024
  10 Curiosidades sobre el Dólar Estadounidense Origen del Símbolo ($): El símbolo del dólar ($) proviene de una simplificación de "peso", una antigua moneda española que se utilizaba en América del Norte. La 'S' representaba a la palabra y las dos líneas verticales eran un símbolo de estabilidad. Diseño de los Billetes: El diseño de los billetes de dólar incluye varios elementos de seguridad como microimpresiones, hilos de seguridad y tinta que cambia de color para prevenir falsificaciones. Billetes de Gran Denominación: Aunque rara vez se ven, existen billetes de 500, 1,000, 5,000 y 10,000 dólares. Incluso hay un billete de 100,000 dólares que se utilizó exclusivamente para transacciones entre bancos de la Reserva Federal. La Pirámide y el Ojo que Todo lo Ve: El billete de un dólar tiene una pirámide con un ojo en la parte superior. Este símbolo, conocido como el "Ojo de la Providencia", representa la vigilancia divina sobre la nación. Duración de Vida: Los billetes de dólar tienen diferentes duraciones de vida. Un billete de $1 suele durar unos 6,6 años en circulación, mientras que uno de $100 puede durar hasta 15 años. El 'In God We Trust': El lema "In God We Trust" fue añadido oficialmente al billete de dólar en 1957 durante la Guerra Fría para destacar los valores estadounidenses en contraste con el ateísmo del comunismo soviético. Centrales de Producción: Todos los billetes de dólar se imprimen en dos instalaciones de la Oficina de Grabado e Impresión, una en Washington, D.C., y la otra en Fort Worth, Texas. Monedas de Dólar: Aunque los billetes son más comunes, también existen monedas de un dólar, incluyendo las series de Sacagawea y los presidentes de Estados Unidos. Tamaño Estándar: Todos los billetes de dólar, independientemente de su denominación, tienen el mismo tamaño, lo cual no es común en todas las monedas a nivel mundial. Distribución Internacional: Se estima que dos tercios de los billetes de $100 se encuentran fuera de Estados Unidos, destacando su uso global como una moneda de reserva y transacción segura. ¿Por Qué Cambiar Dólares a Euros en la Oficina de Exchange Torrevieja? Cambiar dólares a euros en la oficina de exchange en Torrevieja ofrece varias ventajas. Primero, la oficina local proporciona tasas de cambio competitivas y actualizadas, asegurando que obtengas el mejor valor posible por tu dinero. Además, al hacerlo en Torrevieja, puedes evitar los cargos adicionales que muchas veces aplican los bancos y cajeros automáticos internacionales. La oficina también ofrece un servicio personalizado y puede responder a cualquier pregunta o inquietud que tengas sobre el proceso de cambio, garantizando una transacción segura y sin complicaciones   https://moneychange.es/   Fuente: europound.es

Mejores lugares para visitar en Inglaterra: Londres y alrededores

29/07/2024
Estos son los mejores lugares para visitar en Inglaterra: Londres y alrededores Londres La capital de Inglaterra es con mucha diferencia su destino turístico número 1, y seguramente por donde comiences tu viaje. Cargada de historia y de lugares emblemáticos como el Big Ben, el Palacio de Buckingham, la St. Paul Cathedral, Piccadilly Circus y el río Támesis; de fantásticos museos gratuitos como la National Gallery, el TATE Modern y el British Museum; de verdes parques y centenarios pubs; Londres es una ciudad en la que podés pasar varias semanas y siempre vas a tener lugares para visitar. Claro que está la barrera del presupuesto, pero con esta Guía para visitar Londres con poco dinero y estas 20 cosas para hacer gratis en Londres vas a poder ahorrar mucho. Además, podés ver las oportunidades de voluntariados en Londres y en Greater London que te harán evitar el gran gasto de hospedaje. Conocé los 12 lugares que no deberías perderte en Londres. 
Cambridge A menos de 100 kilómetros de Londres, la ciudad de Cambridge es un destino ideal para ir a pasar el día desde la capital. Cambridge es sinónimo de la mundialmente famosa universidad, pero no creas que al llegar vas a ir a ver el edificio principal y ahí se terminó el paseo, porque en realidad son varias facultades dispersas por la -pequeña- ciudad. A pesar de ser considerada una de las ciudades más “posh” (cheta/cuica/pija) de Inglaterra, al estar plagada de estudiantes de todo el mundo tiene un ambiente muy juvenil y está llena de cafeterías. No dejes de ver el Corpus Clock en el exterior de la Taylor Library, que es uno de los más curiosos que existen.
Oxford Nos vamos hacia la “rival” universitaria de Cambridge, ubicada a unos 90 kilómetros de Londres. Oxford desde hace siglos representa el máximo estándar y tradición académica, siendo continuamente considerada como la universidad más prestigiosa del mundo. Al igual que Cambridge, no hay un campus o edifico principal, sino que está formada por unas 40 facultades distribuidas en distintos complejos por la ciudad, algunos de los cuales se pueden visitar, como el de Christ Church, que apareció en películas de Harry Potter y tiene una iglesia donde todos los días hay música en vivo. La Biblioteca Bodleian, que es una de las más antiguas de Europa (1602) y segunda más grande de Gran Bretaña después de la British Library de Londres; y el icónico Hertford Bridge, más conocido como Bridge of Sighs (Puente de los suspiros), son algunos de los lugares para no dejar de visitar en tu paseo. Si querés quedarte más que por una corta visita, podés ver las vacantes de voluntariados en Oxford.
Stonehenge Aunque al ver las fotos del sitio principal de Stonehenge muchos crean que son solo unas piedras puestas de forma curiosa por vaya a saber quién, la visita a este Patrimonio de la Humanidad es mucho más de lo que parece. El paisaje que lo rodea es de las mejores y más accesibles praderas de Inglaterra, esas tan prolijas y de un verde tan brillante que parecieran salidas de un cuadro. En todo el complejo hay alrededor de 200 estructuras que se cree fueron construidas y utilizadas entre el 3100 y 2000 a.C. Según los estudios, se supone que el complejo era utilizado como observatorio astronómico para predecir las estaciones. La estación de tren más cercana a Stonehenge es Salisbury, desde donde hay buses al complejo.
White Cliffs de Dover Dover es conocida por ser el puerto británico más cercano a la Europa continental, con frecuente servicio de barcos conectándola con Francia a través del Canal de la Mancha. También por su faro romano, que es la construcción más antigua aún en pie en todo el Reino Unido. Pero lo que hace que esté entre los mejores lugares para visitar en Inglaterra son sus acantilados. Los acantilados cayendo abruptamente al mar son un paisaje típico tanto en la isla de Irlanda como en Gran Bretaña, y los White Cliffs de Dover están entre los más conocidos. Hay una caminata de 6 kilómetros que te lleva por la cima de los acantilados, empezando en Eastern Docks y terminando en St Margaret’s Bay.
Mejores lugares para visitar en Inglaterra: sur Brighton La pintoresca ciudad costera de Brighton también es un destino cercano a Londres que podés visitar en un día completo. Su playa hacia el Canal de la Mancha es una de las más populares del país durante el verano, pero el resto del año es bastante tranquila. Además de relajarte en la playa, el muelle es un paseo que no podés dejar de hacer cuando estés en Brighton, lleno de juegos de feria, puestos de comida y atracciones de parque de diversiones. Caminar por la zona de negocios The Lanes es otro “imperdible” de toda visita.
Devon Devon es sin dudas uno de los “county” (municipios) más fotogénicos de todo el país, ideal para recorrerlo en bicicleta o alquilando un auto, ya que su máximo esplendor está en los caminos costeros y pequeños pueblos para ir frenando. Con costa hacia el Canal de la Mancha y el de Bristol, hay mucho para recorrer pegado al mar. La Riviera Inglesa comprende varios pueblos de la costa sur entre los que se destacan Torquay, Paignton y Brixham. Y la Jurassic Coast, llamada así porque muchos de los primeros descubrimientos fósiles se hicieron en esta zona, es una ruta de más de 150 km con espectaculares playas y paisajes (foto de abajo). Pocas cosas más típicamente inglesas que la hora del té, y dentro de un país que hace culto a este momento, el “Devonshire Cream Tea” es el más festejado de todos. Té, scones, mermelada y la típica crema espesa de Devon es lo que no puede faltar en la mesa. Conocé la región en profundidad participando de un voluntariado en Devon.  
Cornwall De Devon seguimos hasta llegar a Cornwall, en el extremo suroeste de Gran Bretaña, una región culturalmente distinta al resto de la isla, donde el sentimiento de identidad celta es su gran orgullo. Su belleza paisajística, kilómetros de costa, clima relativamente templado y característica cultura, hace que esta zona mayormente rural sea una de las más elegidas por el turismo británico, aunque no tan conocida a nivel internacional. Esto hace que recorriendo Cornwall tengas una experiencia bien local. Estando acá, no dejes de ir hasta “The Land's End”, el punto más occidental del Reino Unido, y ver un espectáculo en el cercano Minack Theatre, un espectacular anfiteatro a cielo abierto construido en un acantilado frente al mar en la Bahía Porthcurno (foto de abajo). La temporada de teatro va de abril a septiembre y las entradas son muy accesibles. Otros lugares maravillosos son el Monte St Michael, con el imponente castillo en la cima, y Watergate Bay.
Bath Fundada como un complejo termal por los romanos, Bath tuvo un enorme auge durante la época georgiana (1714 a 1830) lo que hizo que la ciudad tenga un gran patrimonio arquitectónico de ese período. Como te imaginarás, el complejo termal es su gran atractivo turístico, aunque para desilusión de muchos solo se puede visitar el museo y ver las termas, pero no bañarse en ellas. Fueron cerradas en 1979 después de que una nena muriera por ingerir agua, y se consideraran no seguras para bañarse. De todas maneras, la estructura del complejo es una belleza. Y toda la ciudad está plagada de edificios grandiosos y parques, como el Royal Crescent, enorme complejo residencial que tiene la particularidad de estar construido en forma de medialuna, siendo uno de los mejores ejemplos de arquitectura georgiana del Reino Unido. La mayoría de los turistas solo hacen una visita por el día, pero hay muchísimo por descubrir. Si querés conocer la ciudad en profundidad y con calma, podés ver los voluntariados en Bath, como también en la cercana ciudad de Bristol.  
Otros lugares para visitar en Inglaterra: centro y norte Liverpool Los Beatles hicieron de Liverpool la segunda ciudad más conocida y turística de Inglaterra, atrayendo desde fanáticos que quieren visitar todos los rincones que tengan algo que ver con su historia, como turistas ocasionales buscando sacarse la foto cruzando Abbey Road, solo para enterarse de que en realidad está en Londres. Además de todo lo relacionado a los “Fab Four", Liverpool es una ciudad con un gran patrimonio cultural, como el Pier Head, conjunto de edificios marítimos a orillas del río Mersey; el barrio chino más antiguo de Europa; la inmensa Catedral; y varios excelentes museos gratuitos como el Museum of Liverpool. Viví por un tiempo como un Liverpudlian siendo parte de un voluntariado en Liverpool. 
Mánchester Atrás quedaron los años en los que Mánchester era una gris ciudad industrial, porque la “capital” del norte de Inglaterra y tercera en tamaño del país es una urbe llena de vida y cultura. Aunque los graneros y depósitos hayan sido reconvertidos en restaurantes de estrellas Michelin, shoppings y museos, su pasado como centro de la revolución industrial es evidente en cada rincón. Mánchester es elegida por muchos por tener toda la diversión, multiculturalidad y energía de una gran ciudad, pero sin llegar a ser abrumadora como Londres. Eso sí, para llevarte la mejor impresión te recomiendo que la visites en verano o primavera. Hablando de multiculturalidad, no dejes de pasear -y comer- por el enorme Chinatown y por Curry Mile, la “Little India” de la ciudad, llena de restaurantes, joyerías y negocios de ropa típicos de India, Pakistán y Bangladesh.
Stratford-upon-Avon Conocida por ser el lugar de nacimiento de Shakespeare, Stratford -como abreviadamente se la llama- es una pequeña ciudad junto al río Avon. Su relación con el escritor y dramaturgo más famoso en lengua inglesa hace que atraiga una gran cantidad de turistas, por lo que preservar todos los edificios de esa época para mantenerse atractiva es una misión central en Stratford. Esto hace que aunque los usos de los edificios y el entorno haya cambiado, pasear por su casco histórico sea un viaje en el tiempo. La casa en la que nació William es la indudable estrella de la ciudad, pero hay otros edificios más relacionados a su vida, como el cottage en el que vivió Anne Hathaway hasta casarse con él (no hablo de la actriz estadounidense, eh) y la quinta en la que creció su madre, Mary Arden. La visita completa a Stratford es viendo una obra de la Royal Shakespeare Company en el mítico Royal Shakespeare Theatre. Los tickets se reservan en rsc.org.uk.
York York es un paraíso para lo amantes de la historia, con legado romano, vikingo y sajones en sus calles, incluyendo murallas defensivas, la magnífica catedral gótica York Minster y la calle peatonal The Shambles, con edificios medievales que se remontan hasta el siglo XIV. Además es una base excelente desde donde visitar otros destinos de Yorkshire County, como el Parque Nacional North York Moors y los pueblos frente al mar Whitby y Scarborough. También te recomiendo que no dejes de visitar Robin Hood’s Bay, un pueblito costero que era clave en el contrabando para entrar productos como ron, ginebra y tabaco desde Países Bajos y Francia hacia Yorkshire evitando pagar impuestos. Se dice que hay una red de túneles conectando distintas partes del pueblo, pero no están abiertos al público. Participá de un voluntariado en York y recorré con tiempo las bellezas de Yorkshire.
Lake District Como su nombre lo dice, el Distrito de los lagos es una región de hermosos lagos, montañas, colinas, granjas y fotogénicos pueblitos rurales, fuente de inspiración para muchos poetas del Romanticismo, que se los conoce como “lake poets”. La zona más famosa es la que está dentro del parque nacional, que es una de las pocas montañosas del país. Tampoco esperes los Alpes, pero es donde está el pico más alto de Inglaterra, el Scafell Pike de 978 m. De todos los lagos, el más popular es el Windermere Lake, pero hay otros menos visitados como el Ullswater Lake en el que vas a disfrutar de una tranquilidad total. Esta es una región ideal para cargar la carpa en la mochila y salir de trekking.
Aunque me quedaron afuera algunos, estos creo que son 14 de los mejores lugares para visitar en Inglaterra, y te llevan por todas las regiones, paisajes, lugares emblemáticos y culturas del país.   Link Fuente: https://www.worldpackers.com/es/articles/lugares-para-visitar-en-inglaterra

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia en nuestra web y con fines analíticos. Algunas son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, otras podrás configurarlas o rechazarlas. Puedes ver más información en la página de Política de cookies